
Consejos nutricionales para una dieta saludable
Seguir una dieta saludable permite al organismo funcionar de manera óptima. La alimentación debe contener las cantidades suficientes de calorías y nutrientes para el creciemiento y desarrollo óptimo del organismo. Para ello, tienen que consumirse carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales en las proporciones adecuadas. A continuación se recogen algunos de los elementos que deben incluir las dietas saludables.
Deben ingerirse entre un 50 y un 55 % de hidratos de carbono. Las grasas deben consumirse entre un 30 y 35 %. Respecto a las proteínas, diariamente hay que comer entre un 10 y un 15 % de alimentos con proteínas.
En cada alimento predominan unos nutrientes, por ello, es importante escogerlos de forma adecuada y repartida a lo largo del día. Los alimentos del mismo grupo pueden intercambiarse, permitiendo así llevar una dieta variada. Aunque cada dieta se adecua a la edad y las necesidades de cada persona, existen una serie de recomendaciones generales.
Deben ingerirse un mínimo de dos raciones de verdura al día, dos o tres piezas de fruta, unos dos alimentos con proteínas y cereales ricos en fibra. Además, se aconseja hacer entre 5 y 6 comidas al día, lo que puede ayudar a repartir el hambre. En esta línea, no se recomienda saltarse ninguna de las comidas diarias.
Tanto en el desayuno como en el almuerzo (a media mañana) debe consumirse algún lácteo y un alimento rico en fibra, como pan, tostadas o cereales, que puede acompañarse por alguna fruta o alimento con proteínas.
La cena tiene que ser ligera y equilibrada. Tendría que contener alguna verdura, alimentos proteicos, como el pescado, la carne o los huevos y/o algún alimento feculento (cereales, pan, legumbres o pasta).